Bienvenido a la casa de las PLANTAS SUCULENTAS

ClubSuculentas.com está creado por y para locos de las plantas suculentas. ¡Aprenderás curiosidades y cuidados sobre todas las especies!

Tipos de suculentas por familia

Aquí encontrarás los tipos de plantas suculentas por familias. Cada familia da lugar a gran cantidad de especies agrupadas por sus características.

Especies de suculentas más famosas

En esta lista te enseñamos especies de plantas suculentas más populares. ¡Seguro que conoces más de una! 😜

¿Qué son las plantas suculentas?

Las plantas suculentas son aquellas que han desarrollado tejidos especializados para almacenar agua, habitualmente unas hojas muy carnosas, aunque también pueden almacenar agua en el tallo y las raíces.

Esta adaptación hace que las plantas suculentas sobrevivan en climas áridos y a la falta prolongada de agua.

echeveria agavoides detalle
La Echeveria Agavoides es un ejemplo clásico de suculenta

Debido a sus características hojas gruesas, a menudo desarrollan aspectos muy peculiares. Si unimos esto a su resistencia, las suculentas son plantas ornamentales populares en hogares de todo el mundo.

Como curiosidad, el nombre "suculenta" viene del latín "sucus" que quiere decir "jugo, fluido o savia" haciendo honor a las hojas de estas plantas.

Hábitat natural de las plantas suculentas

Las plantas suculentas se pueden encontrar en todos los continentes menos en la Antártida.

Las suculentas crecen en una amplia variedad de hábitats. Las podemos encontrar en zonas áridas y desérticas, así como en zonas montañosas, habitualmente en condiciones donde otras plantas no crecerían.

Condiciones realmente duras para otras plantas como las altas temperaturas y la falta prolongada de agua han hecho de las suculentas unos ejemplares realmente resistentes.

Algunas plantas suculentas también crecen cerca de la costa o en zonas con lagos donde los suelos tienen tal cantidad de minerales que el resto de plantas no pueden crecer. Incluso existen especies de suculentas "epifitas", es decir, que crecen directamente encima de otras plantas.

tillandsia fasciculata
La Tillandsia Fasciculata crece encima de los árboles

¿Cómo se clasifican las variedades de suculentas?

Los botánicos han desarrollado un sistema para clasificar todas las variedades de suculentas. Pero no tardarás en descubrir que los rara vez se ponen de acuerdo en la clasificación y evoluciona constantemente.

Esto es especialmente confuso para los principiantes ya que hay variedades de suculentas con muchos sinónimos y nombres comunes para el mismo ejemplar.

La clasificación de las variedades de suculentas sigue este orden:

Reino > División > Clase > Orden > Familia > Género > Especie

Habitualmente para los aficionados los tres últimos son suficientes:

  • Familia: Agrupa distintos géneros con características comunes.
  • Género: Agrupa especies muy similares. Suelen ser pocas, incluso una única especie.
  • Especie: El nombre de la planta.

Todas estas clasificaciones pueden tener a su vez subclasificaciones (Subfamilia, subgénero, subespecie...) lo que puede parecer complicado, pero con tantas variedades de suculentas como existen es difícil simplificar la clasificación.

Flores en las plantas suculentas

Aunque todos conocemos a estas plantas por sus hojas, muchas suculentas tienen unas flores preciosas que las hacen aún más atractivas.

crassula rupestris flor
Flores de suculentas: La Crassula Rupestris

Las flores en las plantas suculentas suelen aparecer al final de los tallos y a menudo florecen en cúmulos. Es habitual encontrar flores con forma de estrella compuesta de cinco pétalos con colores muy llamativos que pasan por el rojo, rosa o amarillo.

¿Cuánto crecen las plantas suculentas?

Las plantas suculentas están formadas por muchas familias y géneros distintos que varían en forma y tamaño.

Por ejemplo, la Echevería minima no crece más de 6 o 7 centímetros de altura y 10 de diámetro.

En cambio, la Adansonia digitata, también conocida como árbol de Baobab puede alcanzar una altura de 30 metros y un diámetro de más de 10 metros 😲

Diferencia entre cactus, crasas y suculentas

En el ámbito casero, muchas veces usamos el término "suculentas" de forma muy general para identificar a "las plantas con hojas gruesas", ¿verdad? 😉

cactus crasas suculentas
Cactus, crasas, suculentas... ¡parecen lo mismo pero no lo son!

La realidad es que el término "suculentas" acoge a las plantas crasas y los cactus bajo un mismo paraguas.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias y por qué tienen nombres distintos?

Diferencias entre cactus y suculentas

La mayoría de los cactus son de tipo "suculento". La diferencia está en cómo han hecho su adaptación evolutiva.

A diferencia de las plantas suculentas, los cactus acumulan agua en el tallo y han sustituido las hojas por espinas que actúan de defensa contra animales hervíboros y ayudan a prevenir la pérdida de agua.

Por lo tanto, la mayoría de cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus 😉

Diferencias entre crasas y suculentas

Las crasas son las plantas que identificamos como plantas suculentas los aficionados a la jardinería.

Son las típicas plantas con hojas carnosas que tenemos habitualmente en el hogar.

La confusión viene de que los aficionados usamos el término "suculentas" y "crasas" de forma intercambiable al referirnos a estas plantas, cuando suculentas alberga mucho más que solo las "plantas suculentas" como hemos visto con los cactus.

Estas webs te pueden interesar

Lo último en Club Suculentas