
La Sedum ternatum es una planta suculenta muy fácil de cuidar que se adapta perfectamente a cualquier jardín casero
Clasificación de la Sedum ternatum
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Sedoideae |
Tribu | Sedeae |
Género | Sedum |
Características de la Sedum ternatum
La Sedum ternatum es la planta suculenta nativa más extendida por la zona este de Norteamérica. Habitualmente en zonas rocosas.

Las hojas crecen en espirales en grupos de tres, lo que le da el nombre "ternatum" a este ejemplar.
La planta se extiende por el suelo a través de tallos reptantes y puede llegar a cubrir una gran área.
Las flores de la Sedum ternatum
Durante la primavera, la planta da lugar a cúmulos de pequeñas flores blancas con forma de estrella.

Cuidados de la Sedum ternatum
Las suculentas de la familia Sedum toleran gran variedad de condiciones por lo que son ideales para todo tipo de ubicaciones.
A diferencia de otras plantas de la familia, la Sedum ternatum tolera relativamente bien la sombra y la falta de luz. Además, funciona bien en suelos poco profundos.
En general toleran bien climas calurosos y secos, incluso épocas cortas de heladas y temperaturas bajo 0.
Lo más problemático es la humedad. Es importante usar un sustrato con buen drenaje para evitar que la planta se pudra.
En resumen:
- Riego: Riego abundante poco frecuente. El sustrato debe estar completamente seco antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo. Evita mojar hojas, tallos y flores al regar.
- Sustrato: Necesita buen drenaje para evitar la humedad.
- Luz: Necesita bastantes horas de luz. Mejor en semisombra que sol directo.
¿Cómo reproducir la Sedum ternatum?
Las plantas de la familia Sedum se reproducen bien de forma natural. Cada planta "madre" da lugar a "hijas" a su alrededor llamadas retoños.
Si separamos uno de estos retoños, podemos volver a plantar en otra maceta. La nueva planta se convertirá en "madre" y volverá a generar más plantas.
También podemos reproducir cortando por la base una hoja o el tallo justo por debajo de una roseta.
Después de cortar la hoja o tallo, debemos dejar secar hasta que se forme callo en la zona del corte. Así evitamos un exceso de humedad en las primeras semanas.
Una vez formado el callo, podemos plantar en el sustrato recomendado y regar ligeramente. Solo volvemos a regar cuando el sustrato está seco.
Es recomendable hacer estos trasplantes en primavera, época de mayor actividad de la planta.
Sinónimos y nombre común de la Sedum ternatum
La etimología del nombre consta de dos partes:
- Sedum: Procedente del latín. Nombre común que se usaba en la antigua Roma para designar a muchas plantas suculentas.
- Ternatum: Del latín "ordenados de tres en tres".
Además, se puede conocer a esta planta por varios sinónimos y nombres comunes:
- Woodland Stonecrop, Whorled Stonecrop, Wild Stonecrop, Three-leaved Stonecrop (Nombres comunes en inglés)
- Sedum deficiens, Sedum portulacoides