
La Kalanchoe marmorata es una de las plantas suculentas más atractivas de la familia gracias a sus hojas moteadas 💚
Clasificación de la Kalanchoe marmorata
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Sedoideae |
Tribu | Kalanchoeae |
Género | Kalanchoe |
Características de la Kalanchoe marmorata
La Kalanchoe marmorata es una planta suculenta nativa de África, particularmente de Zaire, Etiopía, Sudán y Somalia.

La planta desarrolla largos tallos que pueden pasar el metro de alto fácilmente.
Sus grandes hojas pueden llegar hasta 20 centímetros de largo. Tienen forma redondeada y son de color verde intenso con motas moradas.
Las flores de la Kalanchoe marmorata
La floración se produce entre el invierno y la primavera dando lugar a pequeñas flores con forma de estrella de color blanco, en ocasiones con tintes rosas.

Cuidados de la Kalanchoe marmorata
Las plantas Kalanchoe son famosas por sus sencillos cuidados, muy recomendada para interiores.
Ten en cuenta que la mayoría de plantas Kalanchoe son tóxicas para humanos y animales.
En general toleran bien climas calurosos y secos. Incluso el sol directo, aunque con precaución ya que puede llegar a quemar las hojas.
Cuidado con la humedad. Es importante usar un sustrato con buen drenaje para evitar que la planta se encharque y se pudra.
En resumen:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar antes de volver a regar. En invierno limitar riego al mínimo.
- Temperatura: No soporta bien temperaturas por debajo de 10 ºC.
- Sustrato: Necesita buen drenaje para evitar la humedad.
- Luz: Necesita mucha luz. Toleran el sol directo con precaución.
¿Cómo reproducir la Kalanchoe marmorata?
Las plantas del género Kalanchoe se reproducen muy fácilmente a través de esquejes de hoja o tallo.
Si nos decidimos por esquejes, lo ideal es cortar una hoja o tallo usando un cuchillo afilado. Ten cuidado con el resto de las hojas porque se desprenden con facilidad.
Una vez tenemos el esqueje, debemos dejar secar hasta que se forme un callo en la zona de corte. De esta forma evitamos que absorba un exceso de humedad en las primeras semanas.
Una vez tenemos el callo, lo plantamos en el sustrato recomendado y en unas semanas empezaremos a ver actividad.
Ten en cuenta que es una planta de crecimiento lento.
Sinónimos y nombre común de la Kalanchoe marmorata
La etimología del nombre consta de dos partes:
- Kalanchoe: Del cantonés "Kalanchauhuy" (伽藍菜) que se traduce como "planta del templo".
- Marmorata: Del latín "de mármol" por las vetas de sus hojas.
Además, se puede conocer a esta planta por varios sinónimos y nombres comunes:
- Penwiper Plant, Pen Wiper Plant, Spotted Kalanchoe, Penwiper, Baby Penwiper (nombres comunes en inglés)
- Kalanchoe marmorata Baker (nombre científico)
- Kalanchoe grandiflora, Kalanchoe macrantha (sinónimos)
Gracias por la información
Gracias por la informacion pero quisiera saber si después de la floración muere. Gracias