Kalanchoe Beharensis

Kalanchoe Beharensis

La Kalanchoe beharensis es una planta suculenta con unas hojas muy atractivas y unos cuidados super sencillos 💚

Clasificación de la Kalanchoe beharensis

FamiliaCrassulaceae
SubfamiliaSedoideae
TribuKalanchoeae
GéneroKalanchoe

Características de la Kalanchoe beharensis

La Kalanchoe beharensis, en ocasiones conocida como "Oreja de elefante", es una planta suculenta nativa de Madagascar.

Kalanchoe Beharensis

Es una planta arbustiva con aspecto de árbol gracias a sus largos tallos. Aún con su lento crecimiento puede llegar casi a los 4 metros de altura.

Sus curiosas hojas tienen forma triangular, cóncava y sus márgenes están ondulados. Son de color verde y recubiertas de finos pelos con tono marrón, lo que le da un tacto muy curioso.

Las flores de la Kalanchoe beharensis

Cuando la planta es adulta florece durante el invierno dando lugar a pequeñas flores con tonos verdes y amarillos.

Kalanchoe Beharensis flor

Cuidados de la Kalanchoe beharensis

Las plantas Kalanchoe son famosas por sus sencillos cuidados, muy recomendada para interiores.

Siempre recuerda que la mayoría de plantas Kalanchoe son tóxicas para humanos y animales.

En general toleran bien climas calurosos y secos. Incluso el sol directo, aunque con precaución ya que puede llegar a quemar las hojas.

Cuidado con la humedad. Es importante usar un sustrato con buen drenaje para evitar que la planta se encharque y se pudra.

En resumen:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar antes de volver a regar. En invierno limitar riego al mínimo.
  • Temperatura: No soporta bien temperaturas por debajo de 5 ºC.
  • Sustrato: Necesita buen drenaje para evitar la humedad.
  • Luz: Necesita mucha luz. Toleran el sol directo con precaución.

¿Cómo reproducir la Kalanchoe beharensis?

Las plantas del género Kalanchoe se reproducen muy fácilmente a través de esquejes de hoja o tallo. Además, la beharensis también genera pequeños hijuelos alrededor que podemos separar y replantar.

Si nos decidimos por esquejes, lo ideal es cortar una hoja o tallo usando un cuchillo afilado. Ten cuidado con el resto de las hojas porque se desprenden con facilidad.

Una vez tenemos el esqueje, debemos dejar secar hasta que se forme un callo en la zona de corte. De esta forma evitamos que absorba un exceso de humedad en las primeras semanas.

Una vez tenemos el callo, lo plantamos en el sustrato recomendado y en unas semanas empezaremos a ver actividad.

Sinónimos y nombre común de la Kalanchoe beharensis

La etimología del nombre consta de dos partes:

  • Kalanchoe: Del cantonés "Kalanchauhuy" (伽藍菜) que se traduce como "planta del templo".
  • Beharensis: Epíteto en referencia su origen en la ciudad de Behara.

Además, se puede conocer a esta planta por varios sinónimos y nombres comunes:

  • Kalanchoe Oreja de Elefante (nombre común en español)
  • Maltese Cross, Elephant's Ear Kalanchoe, Velvet Elephant Ear, Teddy Bear, Eared Elephant, Napoleon's Hat, Felt Plant, Felt Bush, Velvet Leaf (nombres comunes en inglés)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *