Crassula ovata "hobbit"

Crassula ovata "hobbit"

La crassula ovata "hobbit" es una de las plantas suculentas más populares en los hogares y entre los amantes de los bonsais.

Clasificación de la crassula crassula ovata "hobbit"

FamiliaCrassulaceae
SubfamiliaCrassuloideae
GéneroCrassula

Características de la crassula ovata "hobbit"

La crassula ovata "hobbit" es una planta suculenta nativa de Sudáfrica.

Es una planta arbustiva que se caracteriza por ser muy compacta con tallos gruesos. Habitualmente la crassula ovata "hobbit" puede llegar a los 90 cm de alto y cerca de 60 cm de ancho.

crassula ovata hobbit

Sus hojas tienen una apariencia muy característica con su forma "enrollada" y en parte tubular. Además, tienen un tinte rojizo en los extremos que la hace aún más pintoresca. En ocasiones se confunde con la Crassula ovata "gollum" por sus hojas similares.

La planta está considerada una especie híbrida de la Crassula Ovata "árbol de jade".

Así es la flor de la crassula ovata "hobbit"

Al igual que el resto de la familia, la crassula ovata "hobbit" desarrolla unas flores muy vistosas en invierno.

crassula ovata arbol jade flor

Estas flores están compuestas por cinco pétalos en forma de estrella de color blanco con toques rosáceos.

Cuidados de la crassula ovata "hobbit"

Como el resto de sus parientes, la crassula ovata "hobbit" tiene cuidados sencillos.

Es importante crear un sustrato con poca materia orgánica y buen drenaje. Un sustrato especial para suculentas añadiendo algo de gravilla es perfecto.

Como el resto de la familia, la crassula ovata "hobbit" soporta bien los climas calurosos y secos, incluso cortas heladas en las épocas más frías.

Lo importante es que tenga un ambiente seco durante el invierno, ya que la humedad hace que se pudra fácilmente.

En resumen, ten en cuenta estos cuidados y tu crassula ovata "hobbit" crecerá en buenas condiciones:

  • Riego: Riego ligero sin encharcar. El sustrato siempre debe secarse completamente antes de regar de nuevo.
  • Humedad: El exceso humedad pudre la planta fácilmente, sobre todo en las estaciones frías.
  • Luz: Luz directa del sol al menos 4/6 horas al día.

¿Cómo se reproduce la crassula ovata "hobbit"?

La crassula ovata "hobbit" se reproduce fácilmente a través de un esqueje de tallo u hoja.

Para reproducir la planta en casa, lo mejor es tomar el esqueje del tallo o la hoja con un cuchillo afilado y cortar a ras.

Después, es recomendable deja secar el esqueje unos días para que se forme un callo en el lugar del corte. Así evitamos que absorba demasiada agua y se pudra antes de empezar a crecer.

Para plantarlo, coloca el esqueje de tal forma que toque el sustrato sin enterrarlo. Puedes apoyar el esqueje sobre el lateral de la maceta o ayudarte con algunas piedras.

Una vez plantado, riega ligeramente sin encharcar y siempre asegúrate que el sustrato está seco antes de volver a regar.

La crassula ovata "hobbit" es una planta con crecimiento rápido, así que en pocas semanas empezaremos a ver cómo crece nuestro ejemplar.

Crassula ovata "hobbit" como bonsai

Todas las variedades de esta familia son populares entre los aficionados a los bonsais y la crassula ovata "hobbit" es ideal para este propósito.

crassula ovata hobbit bonsai

También como el resto de la familia, la crassula ovata "hobbit" se recomienda a todos los principiantes que se inician en el mundo de los bonsais por sus sencillos cuidados.

Otras variedades de crassula ovata

El cultivo de la especie original ha dado lugar a otras variedades atractivas. Algunas de las más famosas:

Sinónimos y nombre común de la crassula ovata "hobbit"

La etimología del nombre tiene tres partes:

  • Crassula: Del latín "crassus" que significa "grueso".
  • Ovata: del latín "ōvātus", "ovalado, con forma de huevo".
  • Hobbit: en honor a los famosos personajes de "El señor de los anillos".

Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos y nombres comunes:

  • Hobbit Jade (nombre común en inglés)
  • Crassula ovata 'Monstruosa'
  • Crassula argentea 'Hobbit'
  • Crassula portulacea 'Hobbit'

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (6)

  • Javier dice:

    Estoy intentando reproducir una hojita (esqueje) de mi Crassula Ovata "Hobbit", la he puesto tal como dices, no enterrada pero que toque el sustrato, pero tengo una duda: ¿es necesario que la parte del sustrato donde apoya el esqueje esté siempre humedecido?
    Saludos y gracias.

    • Gisela dice:

      Hola, te puedo decir mi experiencia, no debe ser el sustracto humedo, ya que todavia no tienen raices se llega a podrir las hojitas, despues las apoye en un sustracto con tierra sin echarles agua y al tiempo de 1 o 2 semanas le comenzaron a salir pequenas raices. Algo muy importante el clima donde vives, porque si es invierno como en Europa y baja tanto la temperatura, tendras que cubrirlas tipo invernadero, yo las tengo en el balcon con temperatura la mas baja es de 1 grado y todavia estan bien pero no las estoy regando ya que la tierra permanece fria, estan sobreviviendo con la humedad. Mis 5 plantitas pequenas cuando empezo el invierno fuerte en noviembre (Italia ) las lleve dentro del departamento y en menos de una semana estaban llenas de mosquitos negros los mataba y se reproducian mas, ahora afuera en el balcon cubiertas con plastico estan mejor y bonitas. Espero que este comentario sea de ayuda para alguien. Yo hay veces me ayudo con los comentarios de otras personas. Bendiciones.

  • Sonia dice:

    Gracias por la informacion. Tengo una hace varios años y es linda y noble pero nunca floreció. Ademas se enferma mucho con cochinilla. Qué puedo hacer?

    • Katty Muñoz dice:

      Yo curé la miá rociandola con 70% de alcohol y 30% de agua, es importante que cuando le rocies el alcohol no la expongas al sol ya que sufriría quemaduras, esto por tres dias, tambien funciona agua con vinagre, agua con un diente de ajo machacado.
      Saludos.

  • Noelia dice:

    Hola mi crassula ovata hobbit está blandas las hojas que le podría estar pasando ?

  • Yazmín dice:

    Cuales son las diferencias entre la gollum y la hobbit??