
La crassula ovata, el popular "árbol de jade" es una de las plantas suculentas más famosas y fáciles de cuidar del mundo.
Índice del artículo [OcultarMostrar]
- Clasificación de la crassula ovata "árbol de jade"
- Características de la crassula ovata "árbol de jade"
- Así es la flor de la crassula ovata "árbol de jade"
- Cuidados de la crassula ovata "árbol de jade"
- ¿Cómo se reproduce la crassula ovata "árbol de jade"?
- Crassula ovata "árbol de jade" como bonsái
- ¿Cómo se poda la crassula ovata "árbol de jade"?
- Significado del árbol de jade
- Otras variedades de crassula ovata
- Sinónimos y nombre común de la crassula ovata
Clasificación de la crassula ovata "árbol de jade"
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Crassuloideae |
Género | Crassula |
Características de la crassula ovata "árbol de jade"
La crassula ovata, conocida de forma común como "árbol de jade" es una planta suculenta nativa de Sudáfrica, concretamente de la provincia de KwaZulu-Natal.
La planta tiene tallos gruesos que le dan aspecto de arbusto, lo que la hace muy atractiva para los amantes de los bonsais.

Las hojas tienen entre 2 y 5 cm de largo y 1-3 cm de ancho con la forma ovalada característica que le da nombre a la planta.
Además, las hojas son de un color verde jade aunque toman unos tonos rojizos cuando reciben luz directa del sol durante mucho tiempo. Este tinte rojizo no es más que una protección natural para evitar quemaduras.
El color de sus hojas es lo que le da el nombre de "árbol de jade", por su parecido con el famoso mineral usado en joyería y todo tipo de decoración.

Así es la flor de la crassula ovata "árbol de jade"
En condiciones óptimas, la crassula ovata desarrolla unas flores muy vistosas durante el invierno.

Estas flores son de color blanco con tintes rosáceos compuestas por cinco pétalos en forma de estrella que se abren dando un aspecto muy atractivo al árbol de jade.
Cuidados de la crassula ovata "árbol de jade"
La crassula ovata tiene unos cuidados muy sencillos, lo que la hace una planta perfecta para el hogar.
Para empezar, la planta necesita un sustrato con buen drenaje y poca materia orgánica. Un sustrato especial para suculentas acompañado de gravilla es perfecto.
Es una planta muy resistente que soporta climas calurosos y secos, e incluso temporadas cortas de temperaturas heladas.
Eso sí, durante las estaciones frías también debería estar en un ambiente seco para evitar que se pudra durante el invierno.
En resumen, sigue estos cuidados para mantener tu crassula ovata "árbol de jade" en buenas condiciones:
- Riego: Riego ligero sin encharcar. Asegurate siempre que el sustrato está completamente seco antes de volver a regar.
- Humedad: El exceso humedad hace que la planta se pudra, sobre todo en las estaciones frías.
- Luz: Luz directa del sol al menos 4/6 horas al día.
¿Cómo se reproduce la crassula ovata "árbol de jade"?
La crassula ovata "árbol de jade" se reproduce fácilmente a través de un esqueje de tallo o una hoja.
De hecho, en su hábitat natural lo más común es que las hojas y los tallos se desprendan solos y unas semanas después empiecen a formar una nueva planta.
Para la reproducción casera, puedes tomar un esqueje de tallo o una hoja usando un cuchillo afilado y cortando a ras.
Lo recomendable es dejar que el esqueje se seque durante unos días para formar un callo en el lugar del corte. De esta forma evitamos que absorba agua en exceso y se pudra.
Prepara un sustrato con buen drenaje y una vez esté seco el esqueje, colócalo de tal forma que el callo quede sobre el sustrato (no hace falta enterrarlo). Puedes ayudarte de unas piedrecitas o el lateral de la maceta para colocarlo.
Una vez plantado, riega ligeramente sin encharcar y solo riega de nuevo cuando el sustrato esté completamente seco.
Dado que la crassula ovata "árbol de jade" es una planta de rápido crecimiento, en pocas semanas empezarás a ver actividad.
Crassula ovata "árbol de jade" como bonsái
La crassula ovata es bien conocida por tomar la apariencia de un bonsai cuando la poda se hace de forma correcta.

De hecho, la mayoría de principiantes aficionados al mundo de los bonsais empiezan con el árbol de jade. Principalmente por sus sencillos cuidados y resistencia.
Basta con una maceta apropiada para contener el crecimiento de las raíces y tener una buena rutina de poda y riego para conseguir un bonsai vistoso.
¿Cómo se poda la crassula ovata "árbol de jade"?
Podar el árbol de jade es fácil, por eso siempre se recomienda a los principiantes empezar con esta planta.
Lo primero y más importante: necesitamos unas tijeras de podar bonsáis en condiciones. Una buena herramienta hará mucho más sencillo el trabajo.
Siempre, antes de ponerte a podar como loco, visualiza la forma de tu árbol de jade, como quieres que desarrolle su crecimiento.
Ahora, empieza a cortar las ramas que no cuadran con la forma que has visualizado. Recuerda cortar las ramas pequeñas a ras del tronco principal sin dejar restos. Y sobre todo, no hagas agujeros en el tronco al cortar porque puede llegar a pudrirse.
Es importante no dejar demasiados nodos (nacimientos de hojas) en cada rama, ya que esto le da más apariencia de árbol en miniatura. Simplemente corta las ramas y deja unos 3 o 4 nodos en cada una.
Por lo demás, solo tienes que darle estructura recortando las hojas para que tome la apariencia que estás buscando.
Recuerda limpiar siempre el sustrato de hojas y ramas y haz mantenimiento por lo menos una vez a la semana.
Si quieres aprender a podar el árbol de jade con información super detallada, mira los vídeos de este amigo:
Significado del árbol de jade
El árbol de jade tiene un significado importante en el Feng Shui, una práctica de origen chino que trata de encontrar armonía y equilibrio en los espacios de nuestra casa.
En el Feng Shui se considera que el árbol de jade hace fluir la energía positiva, atrae el éxito y el dinero. Por eso es tradicional regalar la planta a amigos que abren un nuevo negocio.
La doctrina del Feng Shui recomienda colocar el árbol de jade en la entrada de negocios y restaurantes o en una ubicación sureste dentro de la habitación.
Otras variedades de crassula ovata
El cultivo de la crassula ovata ha dado lugar a muchas variedades atractivas. Algunas de las más famosas:
Sinónimos y nombre común de la crassula ovata
La etimología del nombre tiene dos partes:
- Crassula: Del latín "crassus" que significa "grueso".
- Ovata: del latín "ōvātus", "ovalado, con forma de huevo".
Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos y nombres comunes:
- Árbol de jade (nombre común en español)
- Planta de la sort, planta del diners (nombres comunes en catalán)
- Jade plant, jade tree (nombres comunes en inglés)
- Crassula argentea
- Crassula portulacea
- Crassula obliqua
- Crassula articulata
- Crassula nitida
- Crassula lucens
- Cotyledon ovata
- Cotyledon lutea
- Toelkenia ovata
Buenos días por que se caen las hojitas de mi árbol de Jade..
fantastica jade estoy rodeado d ella en mi hogar
Porque la riegas demasiado..
Comienzo de los tallos pequeños con una sustancia blanca que está haciendo caer las hojas y planta muy deprimida
Gracias por la explicación, ayer me preguntaron si conocía esta planta y dije que No, hoy buscando su foto, me doy cuenta que días atrás me regalaron unas plantas y entre ellas venía este Jade, la cambiare de lugar y de macetero y la cuidare como cuido a las demás con mucho Amor
hay oportunidades en que los troncos de la planta se ponen como blandos, pierden su firmeza y se doblan y además las hojas se debilitan y se empiezan a poner amarillentas, será por mucho riego?
Sin duda.
La "Crassula Ovata" admite la técnica del defoliado como en el caso de la "Portucalaria Afra"? Muchas gracias.
Hola si son tan amables, me indicarian porque mi Kalanchoe jamas me da flores? Saludos Susana.
Le ha salido unas manchitas no blancas y duras.
Y se caen y como que se están consumiendo las hojas
Compre reciente una pla ta de Jade,me gustaria saber como la cuido en invierno ya que vivo en New Jersey (invierno creo es muy fuerte para dejarla fuera por la.nieve)
Gracia!!!
Hola!!
Tengo dos árboles de jade aún pequeños. Vivimos en Madrid y las tengo en el exterior como siempre, pero hoy me las he encontrado caídas, con el tronco blando. No las estoy regando porque ha llovido en las semanas últimas (aunque nos les da la lluvia directa) y hace frío.
Por qué puede ser que estén así??
Buenos días.
Te go un tronco grueso de jade de una mata que posaron en mi edificio de unos 10 centímetros. La sembré a ver cómo retoña. Alguna sugerencia? Quedará como un bonsái?
Muchísimas gracias.