
La crassula "Buddha's Temple" o "Templo de buda" es una de las suculentas más curiosas que existen. ¡Su aspecto te va a dejar con la boca abierta!
Clasificación de la crassula "Buddha's Temple"
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Crassuloideae |
Género | Crassula |
Características de la crassula "Buddha's Temple"
La crassula "Buddha's Temple" es un híbrido entre la Crassula Pyramidalis y la Crassula Falcata. El primer híbrido fué creado en 1959 por el botánico estadounidense Myron Kimnach.

Las hojas se apilan en el tallo de una forma muy peculiar conformando una roseta con aspecto de columna parecida a una Crassula pyramidalis gigante.
Estas hojas son carnosas, con forma de corazón que se acaba curvando en los extremos. Son de un color verde pálido y pueden desarrollar tonos marrones y rojizos en los extremos.
Las flores de la crassula "Buddha's Temple"
A diferencia de otras plantas de la familia, la crassula "Buddha's temple" puede florecer en cualquier momento del año.

Las flores aparecen en cúmulos al final de las columnas de hojas y son de colores amarillos y rosáceos lo que le da un aspecto aún más peculiar si cabe.
Cuidados de la crassula "Buddha's Temple"
Como el resto de la familia, la crassula "Buddha's Temple" tiene unos cuidados sencillos.
Es importante que tenga un sustrato con buen drenaje. Un sustrato especial para suculentas acompañado de gravilla es perfecto.
Es una planta que aguanta temperaturas cálidas y climas secos, incluso heladas durante cortos periodos de tiempo.
Pero debes tener en cuenta que durante el invierno debe estar en un ambiente seco. Así evitas que se pudra cuando llega el frío.
Si quieres que tu crassula "Buddha's Temple" crezca sana, sigue estos cuidados:
- Riego: Riego muy ligero. El sustrato siempre debe estar seco completamente antes de volver a regar.
- Humedad: La planta se pudre rápidamente con un exceso de humedad, sobre todo en épocas de frío.
- Luz: Necesita bastantes horas de luz, pero es recomendable tenerla en "semisombra" y evitar la luz muy directa.
¿Cómo reproducir la crassula "Buddha's Temple"?
La crassula "Buddha's Temple" se reproduce fácilmente a través de esquejes de tallo.
Para reproducir la "templo de buda" en casa, es recomendable obtener el esqueje usando unas tijeras o cuchillo afilado y cortando a ras.
Es conveniente esperar unos días a que el esqueje se seque para formar un callo en el lugar del corte. Así evitas que absorba demasiada agua y se pudra.

Una vez seco, coloca el esqueje para que el callo quede sobre el sustrato sin enterrarlo. Puedes ayudarte con alguna piedrecita o apoyarlo en un lado de la maceta.
Una vez plantado, riega ligeramente y solo riega de nuevo cuando el sustrato esté completamente seco.
Sinónimos y nombre común de la crassula "Buddha's Temple"
La etimología del nombre tiene dos partes:
- Crassula: Del latín "crassus" que significa "grueso".
- Buddha's Temple: "Templo de Buda" en honor a su peculiar aspecto similar a los techos de los templos budistas.
Además, esta planta tiene varios sinónimos y nombres comunes:
- Templo de Buda (nombre común español)
- Buddha's Temple (nombre común inglés)
- Crassula "Kimnachi"
- Crassula "Myron Kimnach"