
El género crassula es uno de los más famosos de plantas suculentas y ¡también uno de los más amplios!
Es un género con plantas muy variadas, coloridas y en general muy vistosas.
Tipos de Crassulas por especie

Crassula ovata "Árbol de jade"

Crassula ovata "hobbit"

Crassula Umbrella

Crassula "Springtime"

Crassula helmsii

Crassula tetragona

Crassula Multicava

Crassula "Buddha's Temple" - "Templo de Buda"

Crassula capitella

Crassula muscosa "Cordón de San José"

Crassula rupestris

Crassula marnieriana

Crassula falcata

Crassula perforata

Crassula arborescens

Crassula ovata "gollum" - "orejas de Shrek"
Características del género crassula
Crassula es uno de los géneros más amplios de plantas suculentas con más de 600 especies incluyendo la popular Crassula ovata o planta de jade.
Aunque hoy se encuentran prácticamente en todo el mundo, la mayoría de especies famosas son nativas de Sudáfrica.

Las crassulas son plantas herbáceas o arbustos, que pueden llegar en los casos más extremos hasta 2,5 metros de altura.
La característica más reconocible de las crassulas son sus hojas carnosas. De hecho, el nombre viene del latín "crassus", que significa "grueso" o "gordo" en referencia al grosor de las hojas.
Las flores suelen ser de color blanco, rojizo, amarillo o rosado y crecen de una larga inflorescencia que puede llegar a medir más de 30 centímetros.
Reproducción de las crassulas
Las plantas del género crassula se pueden reproducir a partir de una hoja o a través de esquejes del tallo.
En general, la reproducción de este género usando una hoja es realmente sencilla.
Basta con poner la hoja en un sustrato y regar ligeramente, esperando siempre a que el sustrato esté seco antes de volver a regar. En unas cuantas semanas, empezaremos a ver cómo crece nuestra nueva planta.
Cuidados de las plantas crassulas
Las crassulas son un género resistente, por lo que sus cuidados son sencillos.
Al ser nativas de climas secos, toleran bien la falta de agua y las altas temperaturas. Incluso son capaces de soportar temperaturas bajo cero durante cortos espacios de tiempo.

Lo ideal es que en invierno estén entre los 5ºC y 15ºC y que en verano estén en "semisombra". Es decir, que tengan suficientes horas de luz directa (6/8) y después tengan horas de luz indirecta.
Lo más importante es el riego ya que un exceso hace que se pudran fácilmente. Lo ideal es esperar siempre a que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar.
Faltan cotyledones y muchas más! Pero bello citio saludos!