Aeonium Simsii

La aeonium simsii es una atractiva planta suculenta con unos colores muy llamativos que va a quedar perfecta en tu jardín casero 💚

Clasificación de la Aeonium simsii

FamiliaCrassulaceae
SubfamiliaSedoideae
TribuSedae
SubtribuSedinae
GéneroAeonium

Características de la Aeonium simsii

La aeonium simsii es una planta suculenta nativa de las Islas Canarias, concretamente de la isla de Gran Canaria.

aeonium simsii

Es una planta con tallos leñosos y ramificados que crece bastante a lo ancho.

Las hojas son finas, de color verde pálido aunque pueden generar motas de color chocolate cuando reciben suficiente luz del sol.

Los márgenes de las hojas están cubiertos de cilios translúcidos, lo que le da un aspecto de tener pequeños pinchos".

Las flores de la Aeonium simsii

La aeonium simsii tiene unas inflorescencias medianas, que no crecen demasiado.

aeonium simsii flor

Dan lugar a unos cúmulos de flores amarillas muy interesantes.

Cuidados de la Aeonium simsii

Al igual que el resto de la familia, la aeonium simsii tiene cuidados sencillos.

La planta necesita un sustrato con buen drenaje. Un sustrato especial para suculentas acompañado de gravilla funciona muy bien.

Es una planta medianamente resistente a la temperatura, pero no a climas extremos. Prefiere "semisombra" en vez de sol directo. Un exceso de sol directo hace que la planta se seque rápidamente.

Además, en invierno es importante protegerla de las lluvias y heladas. Es preferible un ambiente seco para evitar que se pudra.

En resumen, sigue estos pasos para cuidar tu aeonium simsii:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Luz: Necesita bastantes horas de luz. Es recomendable tenerla en "semisombra", donde no reciba luz directa la mayor parte del día.

¿Cómo reproducir la Aeonium simsii?

La aeonium simsii se puede reproducir fácilmente a través de esquejes, particularmente de los hijos que genera alrededor de la planta principal.

Lo más práctico es cortar una roseta entera con una porción de tallo de unos 4 centímetros. Siempre es recomendable usar una herramienta afilada para hacer un corte limpio.

Puedes plantar el esqueje en el sustrato recomendado y en pocas semanas empezará a generar raíces.

Sinónimos y nombre común de la Aeonium simsii

La etimología del nombre tiene dos partes:

  • Aeonium: Del griego antiguo "aionos" que significa "eterno".
  • Simsii: En honor al botánico John Sims.

Además, esta planta tiene varios sinónimos y nombres comunes:

  • Sempervivum simsii
  • Aeonium caespitosum
  • Sedum ciliare
  • Sempervivum caespitosum
  • Sempervivum ciliare
  • Sempervivum ciliatum
  • Sempervivum hybridum
  • Sempervivum ligulare

Especies y variedades

  • Aeonium x barbatum
  • Aeonium simsii x "Zwartkop"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (3)

  • Liliana Ramos dice:

    Hola. Necesito saber has cuanto puede crecer. Gracias

    • Eliza dice:

      Hola liliana! Yo tengo este aeonium ya hace varios años y no crece mas de 15 centimetros de alto pero si crece bastante hacia los lados como un arbolito, almenos en mi experiencia

  • Nancy dice:

    Hola! Queria saber si es como las otras aeoniums que despierta en invierno y reposa en verano. Gracias