Aeonium Sedifolium

Aeonium Sedifolium

La aeonium sedifolium es una planta fuera de lo común en la familia Aeonium. ¡Sus gruesas hojas y llamativos colores la hacen especialmente atractiva!

Clasificación de la aeonium sedifolium

FamiliaCrassulaceae
SubfamiliaSedoideae
TribuSedae
SubtribuSedinae
GéneroAeonium

Características de la aeonium sedifolium

La aeonium sedifolium es una planta suculenta nativa de las Islas Canarias. Se da especialmente en Tenerife, La Gomera y La Palma.

aeonium sedifolium

Es una planta que crece en forma de arbusto, con ramas leñosas no demasiado gruesas.

Sus hojas son muy carnosas y crecen en forma de roseta. Son particularmente llamativos sus colores rojizos que atraviesan el centro de la hoja y los extremos.

Las flores de la aeonium sedifolium

En buenas condiciones, la aeonium sedifolium florece entre Abril y Mayo.

aeonium sedifolium flor

La planta da lugar a pequeños grupos de flores de un color amarillo intenso.

Cuidados de la aeonium sedifolium

Al igual que el resto de la familia, la aeonium sedifolium tiene unos cuidados sencillos.

Es una planta que necesita sustrato con buen drenaje. Un sustrato especial para suculentas acompañado de gravilla le viene perfecto.

Es medianamente resistente a la temperatura, aunque no a climas extremos. Prefiere "semisombra" en vez de sol directo. Un exceso de sol directo hace que la planta se seque rápidamente.

Además, en invierno es importante protegerla de las lluvias y heladas. Es recomendable mantener un ambiente seco para evitar que se pudra.

En resumen, sigue estos pasos para cuidar tu aeonium sedifolium:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Luz: Necesita bastantes horas de luz. Es recomendable tenerla en "semisombra", donde no reciba luz directa la mayor parte del día.

¿Cómo reproducir la aeonium sedifolium?

La aeonium sedifolium se reproduce fácilmente a través de hojas o esquejes.

Para obtener los esquejes, siempre es recomendable cortar unos centímetros de tallo justo por debajo de la roseta. En el caso de la hoja, cortar a ras de la unión con la planta.

En ambos casos, recuerda usar una herramienta afilada para hacer un corte limpio.

Lo mejor es esperar unos días a que el esqueje o la hoja se seque y se forme un callo en el lugar del corte. Así evitamos que la absorba agua en exceso y se pudra.

Puedes plantar el esqueje o la hoja en el sustrato recomendado, regar ligeramente y no volver a regar hasta que el sustrato esté completamente seco.

Si quieres optimizar el crecimiento, es recomendable empezar la reproducción entre Abril y Julio.

Sinónimos y nombre común de la aeonium sedifolium

La etimología del nombre tiene dos partes:

  • Aeonium: del griego antiguo "aionos" que significa "eterno"
  • Sedifolum:  epíteto del latín que tiene dos partes. "Sedum" que hace referencia a otro género de la familia Crassulaceae y "folius" que quiere decir "hojas". Es decir, que sus hojas se parecen a las plantas Sedum.

Además, esta planta tiene varios sinónimos y nombres comunes:

  • Bejequillo menudo (nombre común español)
  • Aichryson sedifolium
  • Greenovia sedifolia

Especies y variedades

  • Aeonium "Bronze Medal"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *