
La aeonium lindleyi es una pequeña planta suculenta con fáciles cuidados que crece en cualquier sitio, perfecta para tu jardín casero
Clasificación de la Aeonium lindleyi
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Sedoideae |
Tribu | Sedae |
Subtribu | Sedinae |
Género | Aeonium |
Características de la Aeonium lindleyi
La aeonium lindleyi, también conocido como higuereta o bejequillo gomereta, es una planta suculenta nativa de La Gomera y Tenerife en las Islas Canarias.

Es una planta pequeña, de tipo subarbustivo con tallos ramificados. Sus hojas son gruesas, de color verde y componen pequeñas rosetas.
Como curiosidad, las hojas están cubiertas de unos "pelos" pegajosos.
Las flores de la Aeonium lindleyi
La aeonium lindleyi das lugar a pequeñas flores amarillas en forma de estrella.

Cuidados de la Aeonium lindleyi
La aeonium lindleyi tiene cuidados sencillos muy parecidos al resto de la familia.
La planta necesita un sustrato con buen drenaje. Un sustrato especial para suculentas acompañado de gravilla funciona muy bien.
Es una planta medianamente resistente a la temperatura, aunque no a climas extremos. Prefiere "semisombra" en vez de sol directo. Un exceso de sol directo hace que la planta se seque rápidamente.
Además, en invierno es importante protegerla de las lluvias y heladas. Es preferible un ambiente seco para evitar que se pudra.
En resumen, sigue estos pasos para cuidar tu aeonium lindleyi:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar.
- Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
- Luz: Necesita bastantes horas de luz. Es recomendable tenerla en "semisombra", donde no reciba luz directa la mayor parte del día.
¿Cómo reproducir la Aeonium lindleyi?
La aeonium lindleyi se puede reproducir fácilmente a través de esquejes, particularmente de los hijos que genera alrededor de la planta principal.
Lo más práctico es cortar una roseta entera con una porción de tallo de unos 4 centímetros. Siempre es recomendable usar una herramienta afilada para hacer un corte limpio.
Puedes plantar el esqueje en el sustrato recomendado y en pocas semanas empezará a generar raíces.
Sinónimos y nombre común de la Aeonium lindleyi
La etimología del nombre tiene dos partes:
- Aeonium: del griego antiguo "aionos" que significa "eterno"
- lindleyi: En honor del botánico inglés John Lindley.
Además, esta planta tiene varios sinónimos y nombres comunes:
- Bejequillo gomereta (nombre común en español)
- Higuereta (nombre común en español)
- Aeonium lindleyi subsp. lindleyi
- Sempervivum lindleyi