Aeonium

aeonium genero suculentas

El género aeonium es uno de los más apreciados por los aficionados a las plantas suculentas. Sus "rosetas" y sus llamativos colores las hacen muy atractivas para cualquier jardín casero.

Tipos de Aeonium por especie

Características del género aeonium

Aeonium es un género de plantas suculentas de la familia Crassulaceae. La mayoría de sus especies son nativas de las Islas Canarias, con algunos ejemplares originarios de Madeira, Marruecos y África Oriental.

Hoy en día, el género Aeonium acoge a los antiguos géneros Greenonium y Greenovia, por lo que los nombres de las especies pueden usar alguno de estos de forma intercambiable.

aeonium kiwi
Aeonium Kiwi

La mayoría de estas plantas tienen hojas alargadas que componen una roseta con un tallo grueso en la base. Además, las hojas suelen adquirir unos tintes rojizos muy atractivos.

Un rasgo distintivo que las separa de otros géneros similares como Sempervivum es que sus flores tienen pétalos que se dividen en 6 o 12 secciones.

Reproducción de las aeonium

Las plantas del género Aeonium se reproducen de varias formas dependiendo de la especie.

Muchas de ellas producen vástagos alrededor de la planta principal. Estos vástagos generan sus propias raíces y se pueden replantar de forma independiente.

aeonium vastagos
Planta aeonium con sus pequeños vástagos

También podemos cortar el tallo de uno de estos vástagos, dejar secar unos días para que se forme un callo en el corte y plantar en una nueva maceta.

Además, las plantas Aeonium son monocárpicas, es decir que la planta crece, florece y muere. Por lo tanto, una vez muere la planta principal después de su reproducción es recomendable extraerla del sustrato, sobre todo si la tenemos en pequeñas macetas.

Cuidados de las plantas aeonium

Las plantas aeonium tienen unos cuidados relativamente fáciles y son resistentes.

A estas plantas no les gustan las temperaturas muy altas ni los climas excesivamente secos. De hecho, es posible que se aletarguen en verano y no necesiten riego, a no ser que el clima sea muy seco.

Cuando hace mucho calor, sus hojas se curvan para evitar una pérdida excesiva de agua. Mantenerlas en semisombra y con cierta humedad hará que crezcan en condiciones.

En invierno hay que mantener un riego ligero y solo regar cuando el sustrato se ha secado por completo.

Por último, es importante vigilar el nivel de humedad, sobre todo en invierno, ya que un exceso hace que la planta se pudra.

Nombre común y sinónimos de las plantas aeonium

El nombre de este género, Aeonium, viene del griego antiguo "Aionos" que significa "eterno".

Además, los habitantes de las Islas Canarias le han dado muchos nombres comunes:

  • Verodes
  • Góngaro
  • Bejequillo
  • Bejeque
  • Puntera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (6)