
La adromischus filicaulis es una planta suculenta muy atractiva con sencillos cuidados perfecta para cualquier jardín casero.
Clasificación de la adromischus filicaulis
Familia | Crassulaceae |
Subfamilia | Sedoideae |
Tribu | Kalanchoeae |
Género | Adromischus |
Características de la adromischus filicaulis
La adromischus filicaulis es una planta suculenta nativa de Sudáfrica que acostumbra a crecer en las grietas del granito en el monte.

La variedad más común de esta planta se caracteriza por sus hojas carnosas en forma de lanza de un color verde grisáceo con ligeros toques rojizos y acompañada de motas marrones.
Las hojas crecen mayormente de forma vertical y pueden alcanzar hasta 10 cm de largo y 2 cm de ancho.
Cuidados de la adromischus filicaulis
Al igual que muchas plantas de esta familia, los cuidados de la adromischus filicaulis son sencillos.
Esta planta necesita luz directa del sol y resiste climas secos. Podemos observar un "encogimiento" de las hojas durante estas épocas, pero vuelven a su estado normal con el riego.
Durante las estaciones frías, siempre debe estar en un ambiente seco para evitar que se pudra.
En resumen, aplica los cuidados de esta forma:
- Verano: Riego generoso, pero el sustrato se debe secar completamente entre riego y riego.
- Invierno: Riego ligero cada 2 semanas aproximadamente. Siempre asegurarse que el sustrato está completamente seco antes de regar.
- Luz: Luz directa del sol al menos durante 6/8 horas al día.
¿Cómo se cultiva la adromischus filicaulis?
La adromischus filicaulis es una planta con un crecimiento lento, así que hay que tener paciencia.
Para el sustrato, lo ideal es que tenga poca materia orgánica ayudándonos de gravilla ya que la planta acostumbra a crecer en el granito.
Además, para evitar que se pudra por la humedad, es imprescindible que la maceta tenga buen drenaje.
¿Cómo se reproduce la adromischus filicaulis?
Como el resto de plantas en esta familia, la adromischus filicaulis se puede reproducir a partir de una sola hoja.
Lo recomendable es obtener la hoja usando un cuchillo bien afilado y cortar a ras del tallo.
Antes de plantar, recuerda dejar secar la hoja unos días para que se forme callo donde se unía al tallo. De esta forma la hoja absorbe poca agua y evitamos que se pudra por la humedad.
Plántala en una posición en la que el callo toque directamente el sustrato ayudándote con la gravilla o el borde de la maceta para que la hoja quede más o menos vertical.
Como ya te hemos dicho, ten mucho cuidado con el riego. Mantén ligeramente húmedo el sustrato y solo riega de nuevo cuando esté completamente seco.
Y por supuesto, ten paciencia. Recuerda que la planta tiene un crecimiento realmente lento.
Variedades y subespecies
La adromischus filicaulis tiene algunas variantes, pero nos vamos a centrar en la más famosa.
Adromischus filicaulis marlothii
Esta subespecie de la adromischus filicaulis se caracteriza por tener las hojas prácticamente redondas dándole un aspecto muy curioso.

Sinónimos y nombre común de la adromischus filicaulis
Esta planta tiene varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:
- Cotyledon filicaulis
- Adromischus fragilis
- Adromischus fusiformis
- Cotyledon fusiformis
- Adromischus kleinioides
- Brosplakkies (nombre común africano)