
Las crassulaceae, también conocidas como plantas crasuláceas, es una de las familias más comunes en los hogares por sus sencillos cuidados su curiosa apariencia.
Géneros de la familia crassulaceae
Especies de plantas crasuláceas populares



Árbol de jade - Crassula ovata



Sempervivum Tarantula



Crassula ovata "hobbit"



Kalanchoe Tomentosa



Sedum Burrito Morganianum



Sedum Mocinianum



Aeonium "Kiwi"



Aeonium Arboreum "Zwartkop"



Aeonium Arboreum



Sempervivum Tectorum



Crassula "Buddha's Temple" - "Templo de Buda"



Crassula falcata



Crassula arborescens



Crassula ovata "gollum" - "orejas de Shrek"



Adromischus cooperi
Características de las crasuláceas
Establecida en 1805 por el botánico Jean Henri Jaume Saint-Hilaire, La familia crassulaceae comprende cerca de 1400 especies de plantas divididas en 35 géneros.
Esta familia de plantas suculentas de naturaleza perenne es nativa del hemisferio norte y el sur de África, concentrándose en climas secos con altas temperaturas.


Se caracterizan por tener hojas gruesas, con apariencia bastante peculiar, poca necesidad de atención y una gran capacidad de adaptación.
¿Qué cuidados necesitan las crassulaceae?
Las crasuláceas necesitan pocos cuidados, por eso son plantas tan populares en cualquier hogar.
Dado que en su hábitat natural se enfrentan a climas calurosos y secos, no requieren mucho riego ni atención. Son unas auténticas supervivientes.


¿Y cómo son capaces de resistir los climas extremos y la falta de agua?
Principalmente por sus hojas suculentas en las que almacenan grandes cantidades de agua que abastecen de riego a la planta durante largos periodos.
¿Cómo se reproducen las crassulaceae?
Al igual que los cuidados, la reproducción de la las plantas crasuláceas es sencilla.
En la mayoría de ocasiones, una sola hoja es suficiente para engendrar un nuevo ejemplar. Basta con cortar la hoja y dejarla sobre un suelo de sustrato. Ni siquiera hace falta enterrarla.


Es recomendable mantener el sustrato ligeramente húmedo. Con pulverizar agua cuando notemos que la tierra está seca es más que suficiente. Recuerda que las crasuláceas no necesitan grandes cantidades de agua.
En unas pocas semanas empezaremos a ver cambios en nuestra hoja. Y si tiene un clima cálido, probablemente no pare de crecer durante los próximos meses.
¿Tienen propiedades medicinales?
Aunque no hay estudios concretos al respecto, es cierto que muchas plantas de esta familia se han usado tradicionalmente con fines medicinales.
En culturas antiguas y pueblos indígenas, las hojas "carnosas" llenas de agua se han usado para calmar los efectos de picaduras, rozaduras y similares aplicando directamente la hoja cortada sobre la herida.
Aunque, si bien es cierto que las hojas pueden tener un efecto refrescante, e incluso calmante, pueden provocar el efecto contrario. Debido a su capacidad para acumular níquel y cobalto durante su proceso de fotosíntesis, pueden causar irritaciones serias en la piel.
Gracias por tu post. Un cordial saludo.
HOLA BUENAS TARDES?
QUE 🤔 ENPRESA HÓ A QUE VIVERO PERTENECEN HERMOSAS PLANTAS QUIERO SI ES POSIBLE QUE ME ENVIES UNA DIRECCIÓN.?