
La Haworthia Limifolia es una planta suculenta muy fácil de cuidar, perfecta para principiantes y cualquier jardín casero
Clasificación de la Haworthia Limifolia
Familia | Asphodelaceae |
Subfamilia | Asphodeloideae |
Tribu | Aloeae |
Género | Haworthia |
Características de la Haworthia Limifolia
La Haworthia Limifolia es una planta suculenta originaria de Sudáfrica.

Es una planta pequeña que crece en forma de roseta con hojas muy carnosas, triangulares, de color verde oscuro.
Suele crecer hasta los 10 centímetros de altura y no se extiende demasiado a lo ancho.
Las flores de la Haworthia Limifolia
Las flores son blancas, tubulares y no demasiado vistosas. Crecen en pequeños grupos sobre tallos de unos 35 centímetros de altura.

Cuidados de la Haworthia Limifolia
La familia Haworthia tiene unos cuidados sencillos y crece fácilmente en cualquier sitio. Y es una planta poco propensa a plagas y enfermedades.
Tolera bien los climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas tienen efectos muy negativos.
Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. De lo contrario, la planta se pudre rápidamente.
En resumen:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
- Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra.
- Sustrato: Necesita buen drenaje.
- Luz: Necesita bastantes horas de luz. Crece sin problemas tanto con sol directo como en semisombra.
¿Cómo reproducir la Haworthia Limifolia?
Las plantas de la familia Haworthia se reproducen muy bien de forma natural. Cada planta "madre" da lugar a "hijas" alrededor llamadas retoños.
Si separamos estos retoños, los podemos volver a plantarla en una nueva maceta con el mismo tipo de sustrato. La nueva planta se convertirá en "madre" y volverá a generar más plantas.
También podemos reproducir la Haworthia Limifolia a partir de sus hojas cortando una de ellas por la base con un cuchillo afilado.
Después de cortar la hoja, debemos dejarla secar hasta que se forme un callo en la zona del corte. De esta forma evitamos que absorba demasiada humedad.
Una vez tenemos el callo, la podemos plantar en el sustrato recomendado y regar ligeramente. Solo volvemos a regar cuando el sustrato está seco.
Es recomendable hacer estos trasplantes a finales del invierno, cuando acaba la época de heladas y alta humedad. De esta forma nos aseguramos que crece fuerte y sana durante los primeros meses.
Sinónimos y nombre común de la Haworthia Limifolia
La etimología de esta planta tiene dos partes:
- Haworthia: En honor al botánico del siglo XVIII Adrian Hardy Haworth.
- Limifolia: Del latín "hojas de lija" en referencia a la rugosidad de sus hojas.
Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con las siguientes identificaciones:
- File Leafed Haworthia, Fairies Washboard (nombres comunes en inglés)
- Haworthiopsis limifolia
- Haworthia limifolia var. limifolia
- Haworthia keithii
- Haworthia marlothiana
Especies y variedades
Algunas de las variedades más populares:
Haworthia Limifolia f. variegata
La variedad "variegata" se diferencia por sus gruesas rayas amarillas a lo largo de la hoja.

Haworthia Limifolia var. striata
La variedad "striata" obtiene una coloración a lo ancho de las hojas en sus estrías.

MI SOBRINO TIENE UNA Y HASTA HOY VIMOS DE QUE TIPO DE SUCULENTA SE TRATABA,ESTA PREOCUPADO PUES DOS DE SUS. HOJAS SE AMARILLARON Y SE ESTAN MURIENDO.QUE ME RECOMIENDAN. POR CIERTO MUY BUENO SU CONTENIDO.. GRACIAS.
Tienen que cortar desde toda la extremidad donde estén así de amarillas y lastimosamente tendrán esas hojas faltantes como las sábilas ellas regeneran usa luego de ello borra de desecho de café en las partes donde cortaron y listo se regenera toda y lo ideal cámbiale de lugar con nueva tierra