
La Haworthia Cuspidata es una planta suculenta perfecta para interiores que crece muy bien cerca de cualquier ventana ?
Clasificación de la Haworthia Cuspidata
Familia | Asphodelaceae |
Subfamilia | Asphodeloideae |
Tribu | Aloeae |
Género | Haworthia |
Características de la Haworthia Cuspidata
La Haworthia Cuspidata es una planta suculenta de origen incierto. Se teoriza que es un antiguo híbrido de Haworthia Cymbiformis y Haworthia Retusa.

Es una planta pequeña con hojas muy carnosas acabadas en punta, de color verde con vetas oscuras, que forman rosetas muy compactas.
Algunas hojas pueden llegar a ser translúcidas para facilitar la fotosíntesis.
Las flores de la Haworthia Cuspidata
Las flores son blancas con con vetas verdes y marrones y se desarrollan en verano sobre altos tallos de hasta 20 centímetros.

Cuidados de la Haworthia Cuspidata
La familia Haworthia tiene unos cuidados sencillos y crece fácilmente en cualquier sitio. Esta en particular, crece perfectamente en interiores cerca de una ventana.
Tolera bien los climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas tienen efectos muy negativos.
Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. De lo contrario, la planta se pudre rápidamente.
En resumen:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
- Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra.
- Sustrato: Necesita buen drenaje.
- Luz: Necesita bastantes horas de luz. Crece sin problemas tanto con sol directo como en semisombra.
¿Cómo reproducir la Haworthia Cuspidata?
Las plantas de la familia Haworthia se reproducen muy bien de forma natural. Cada planta "madre" da lugar a "hijas" alrededor llamadas retoños.
Si separamos estos retoños, los podemos volver a plantarla en una nueva maceta con el mismo tipo de sustrato. La nueva planta se convertirá en "madre" y volverá a generar más plantas.
También podemos reproducir la Haworthia Cuspidata a partir de sus hojas cortando una de ellas por la base con un cuchillo afilado.
Después de cortar la hoja, debemos dejarla secar hasta que se forme un callo en la zona del corte. De esta forma evitamos que absorba demasiada humedad.
Una vez tenemos el callo, la podemos plantar en el sustrato recomendado y regar ligeramente. Solo volvemos a regar cuando el sustrato está seco.
Sinónimos y nombre común de la Haworthia Cuspidata
La etimología de esta planta tiene dos partes:
- Haworthia: En honor al botánico del siglo XVIII Adrian Hardy Haworth.
- Cuspidata: Del latín "cuspidatus" que se traduce como "con punta", referido a la forma de sus hojas.
Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con las siguientes identificaciones:
- Star Window Plant (Nombre común en inglés)
- Catevala cuspidata
- Haworthia x cuspidata
- Haworthia cymbiformis x retusa