
Las plantas haworthia son unas de nuestras suculentas favoritas por sus curiosos y extravagantes aspectos. ¡Algunas son impresionantes!
Tipos de haworthia por especie

Haworthia Pygmaea



Haworthia Mirabilis



Haworthia Turgida



Haworthia Coarctata



Haworthia Cooperi Truncata



Haworthia cuspidata



Haworthia Truncata



Haworthia Retusa



Haworthia Limifolia



Haworthia Cymbiformis



Haworthia Cooperi
Características del género haworthia
Haworthia es una género de plantas suculentas nativo del sur de África con alrededor de 50 especies confirmadas.


Mucha gente confunde las plantas de este género con los Aloes, y es que, pertenecen a la misma familia (Asphodeloideae) y las plantas Haworthia parecen aloes en miniatura.
Las plantas de este género se caracterizan por tener ser pequeñas, tener hojas muy carnosas y crecer en forma de rosetas.
Cuidados de las plantas haworthia
La mayoría de las plantas del género haworthia tienen cuidados sencillos.


Son plantas adaptadas a condiciones de semisombra ya que, en su hábitat natural, suelen crecer bajo arbustos o zonas rocosas que sirven de cobertura. De esta forma, reciben luz indirecta del sol.
Como la mayoría de suculentas, las haworthia necesitan un sustrato con buen drenaje y no toleran bien el exceso de humedad.
Reproducción de las plantas haworthia
Como en otras especies, las haworthia se pueden reproducir a cortando una hoja de la planta original, aunque no es tan efectiva como la reproducción por retoños.


Cuando llega a su madurez, la planta suele generar retoños alrededor. Podemos cortar estos "hijos" de raíz con una herramienta afilada y plantarlos de nuevo para obtener nuevas plantas.
Este retoño se convertirá en "madre" y durante su madurez volverá a generar "hijos" a su alrededor.
¿De donde viene el nombre "haworthia"?
El género haworthia fué nombrado en el siglo XVIII por el botánico francés Henri-Auguste Duval en honor a su compañero de profesión Adrian Hardy Haworth.
Como curiosidad, Haworth le devolvió el honor nombrando el género de plantas "Duvalia" en su honor.
Tengo unas hawarthias y no se sus nombres
Excelente descripción de la haworthia