
El aloe vera es probablemente la planta suculenta más famosa del mundo. Por sus propiedades y sus atractivas hojas, se encuentra en los jardines caseros de todo el mundo.
Clasificación de la Aloe Vera
Familia | Asphodelaceae |
Subfamilia | Asphodeloideae |
Género | Aloe |
Características de la Aloe Vera
La Aloe vera, también conocida como sábila, es una planta suculenta originaria de la península arábiga aunque la podemos encontrar por todo el mundo.

La aloe vera es una planta arbustiva con un tallo muy pequeño del que nacen grandes hojas en forma de roseta. Estas hojas pueden llegar a 50 centímetros de alto por unos 10 de ancho.
Las hojas son de color verde pálido, casi grisáceo, y los brotes jóvenes pueden tener motas de un color más claro.
Además, las hojas están dentadas en los márgenes, con dientes gruesos y duros de un color más pálido que las hojas.
Las flores de la Aloe Vera
La aloe vera suele florecer a finales de la primavera y principios del verano.

La inflorescencia es muy llamativa y puede llegar a crecer hasta metro y medio de altura. Las flores crecen en forma de "racimos" alrededor de un tallo grueso.
Estas flores son alargadas y tubulares, de color amarillo, aunque en algunos ejemplares pueden tener un color anaranjado.
Cuidados de la Aloe Vera
La Aloe vera tiene unos cuidados relativamente sencillos y crece prácticamente en cualquier sitio.
Es una planta que tolera bien los climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas le afectan gravemente.
Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. De lo contrario, la planta se pudre rápidamente.
En resumen, si quieres que tu aloe vera crezca sana, sigue estos pasos:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
- Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
- Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas .
- Luz: Necesita bastantes horas de luz. Crece sin problemas tanto con sol directo como en semisombra.
¿Cómo reproducir la Aloe Vera?
La aloe vera se reproduce muy bien de forma natural. Cada planta "madre" genera varias "hijas" alrededor llamadas retoños.
Si cortamos una de estas hijas por la base (siempre usando un cuchillo afilado) podemos volver a plantarla sin problemas. La hija se convertirá en una nueva "madre" y volverán a generar más plantas.
Siempre es recomendable dejar secar el retoño que hemos obtenido durante unos días para que se forme un callo en el lugar del corte. Esto evita que absorba humedad en exceso y se pudra durante los primeros días.
Una vez seco, lo podemos plantar en el sustrato recomendado, lo regaremos ligeramente y solo volveremos a regar cuando el sustrato esté completamente seco.
En un par de semanas, el retoño empezará a formar sus propias raíces.
Usos y propiedades del Aloe vera
La Aloe vera se lleva usando con fines medicinales y cosméticos durante siglos, y no es una exageración. El primer registro de uso medicinal data de unas tablillas sumerias del siglo XXI a. C.

En la industria cosmética el aloe vera se usa en todo tipo de cremas por sus propiedades hidratantes y relajantes.
De forma casera, habitualmente el jugo de las hojas se usa sobre la piel para aliviar los efectos de pequeñas quemaduras y rozaduras.
¡Pero ojo con su uso casero!
Aunque se habla de tomar el jugo del aloe vera para evitar y calmar ciertas enfermedades, la realidad es que un consumo oral excesivo es áltamente tóxico y puede provocar una intoxicación severa.
Sinónimos y nombre común de la Aloe Vera
La etimología de esta planta tiene dos partes:
- Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
- Vera: Epíteto del latín que significa "verdadero".
Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:
- Sábila (nombre común en español)
- True Aloe (nombre común en inglés)
- Aloe barbadensis
- Aloe chinensis
- Aloe elongata
- Aloe flava
- Aloe indica
- Aloe lanzae
- Aloe maculata
- Aloe perfoliata var. barbadensis
- Aloe perfoliata var. vera
- Aloe rubescens
- Aloe vulgaris
Es cierto tiene muchas propiedades tanto cicatrisantes tambien para quemaduras para enfermedades de la piel , incluso para la caspa ,como gel o acomdicionador pues humecta el cabello y mucho mas .
Tengo dudas si se se puede consumir en jugos verdes
Hola yo quiero saber si esiste el ALOE VERA medicinal y si me pueden mandar foto de la planta y nombre,hace muchos años me agarro erpes en un brazo y bajo hasta la mano y me curé con ALO VERA la medicinal me dijeron y no me acuerdo mas de la planta,yo consumo mucho para todo muchas gracias.