
La Aloe Massawana es una planta suculenta originaria de África. ¡Una de las pocas suculentas que da frutos!
Clasificación de la Aloe massawana
Familia | Xanthorrhoeaceae |
Subfamilia | Asphodeloideae |
Género | Aloe |
Características de la Aloe massawana
La aloe Massawana es una planta suculenta nativa de África, acorde a su descubridor de la zona de Massawa en Eritrea. En su lugar de origen suele crecer muy cerca de la línea de playa.

Sus hojas crecen agrupadas en rosetas con hojas carnosas y alargadas de un color verde pálido, cerca del grisáceo.
Habitualmente se confunde con la Aloe Vera por su sorprendente parecido.
Las flores de la Aloe massawana
Sus flores pueden ser de varios colores que van del rojo intenso al rosa pálido, pasando por el naranja y el blanco.

Como curiosidad, es una de las pocas suculentas que tiene "fruto" en forma de pequeñas bayas redondas
Cuidados de la Aloe massawana
La Aloe massawana es una planta que tolera climas calurosos y secos debido a sus orígenes y tiene unos cuidados relativamente sencillos.
Aunque tiene cierta tolerancia a la humedad, es preferible evitarlo sobre todo en épocas frías, aunque la planta tiene buena tolerancia comparada con otras de la familia siempre que usemos un sustrato con buen drenado.
En resumen, si quieres que tu aloe massawana crezca sana, sigue estos pasos:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe estar completamente seco antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
- Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
- Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas.
- Luz: Necesita bastante luz y crece bien con luz directa, aunque crece bien en semi sombra.
¿Cómo reproducir la Aloe massawana?
La aloe massawana se reproduce bien de forma natural. Cada planta "madre" genera varias "hijas" alrededor llamadas retoños.
Si cortamos una de estas hijas por la base (siempre usando un cuchillo afilado) podemos volver a plantarla sin problemas. La hija se convertirá en una nueva "madre" y volverán a generar más plantas.
Siempre es recomendable dejar secar el retoño que hemos obtenido durante unos días para que se forme un callo en el lugar del corte. Esto evita que absorba humedad en exceso y se pudra durante los primeros días.
Una vez seco, lo podemos plantar en el sustrato recomendado, lo regaremos ligeramente y solo volveremos a regar cuando el sustrato esté completamente seco.
En un par de semanas, el retoño empezará a formar sus propias raíces.
Sinónimos y nombre común de la Aloe massawana
El nombre de esta planta tiene dos partes:
- Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
- Massawana: Hace referencia a su lugar de origen en Massawa, Eritrea.
Especies y variedades
- Aloe massawana Reynolds
- Aloe massawana subs. sakoankenke