Aloe Marlothii

aloe marlothii

¿Sabías que la aloe marlothii es una de las plantas suculentas más grandes que existen? ¡Puede medir como 4 personas juntas! 😲

Clasificación de la Aloe marlothii

FamiliaAsphodelaceae
SubfamiliaAsphodeloideae
GéneroAloe

Características de la Aloe marlothii

La aloe marlothii, también conocida como aloe de montaña, es una planta suculenta nativa de Sudáfrica, donde se puede encontrar en planicies rocosas.

aloe marlothii

La aloe marlothii puede llegar a los 8 metros de altura, con unas hojas que alcanzan el metro y medio largo y forman una gran roseta alrededor del tallo.

Sus hojas son muy carnosas, alargadas y estrechas, de un color verde grisáceo con tonos rojizos. Estas hojas están dentadas por todas partes, incluyendo los márgenes.

Las flores de la Aloe marlothii

La inflorescencia de la aloe marlothii se ramifica en una gran cantidad de tallos.

aloe marlothii flores

Al final de estos tallos podemos encontrar grandes "racimos" de flores tubulares que pueden ser de color amarillo, naranja o rojo brillante.

Cuidados de la Aloe marlothii

La Aloe marlothii tiene unos cuidados sencillos y crece prácticamente en cualquier sitio. El único problema es su gran tamaño, lo que hace difícil buscarle un lugar adecuado en nuestro jardín.

Es una planta que tolera climas calurosos y secos, incluso temperaturas frías mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas le afectan gravemente.

Es importante evitar un exceso de humedad, sobre todo en épocas frías, ya que la planta se pudre rápidamente.

En resumen, si quieres que tu aloe marlothii crezca sana, sigue estos pasos:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar por completo antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas .
  • Luz: Necesita bastantes horas de luz. Crece sin problemas tanto con sol directo como en semisombra.

¿Cómo reproducir la Aloe marlothii?

La forma más fácil de reproducir la aloe marlothii es a través de semillas.

Planta las semillas en un contenedor poco profundo con buen drenaje y riega ligeramente. Solo vuelve a regar cuando el sustrato esté completamente seco.

Es recomendable sembrar las semillas en primavera para que empiecen a crecer más rápido.

Sinónimos y nombre común de la Aloe marlothii

La etimología de esta planta tiene dos partes:

  • Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
  • Marlothii: Dedicado al botánico alemán Rudolf Marloth.

Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:

  • Aloe de montaña (nombre común en español)
  • Mountain Aloe, Flat-Flowered Aloe (Nombres comunes en inglés)
  • Aloe marlothii subsp. marlothii

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *