Aloe Ferox

aloe ferox

La aloe ferox es una planta suculenta con un aspecto impactante gracias a sus dientes de color rojizo y su gran altura.

Clasificación de la Aloe ferox

FamiliaAsphodelaceae
SubfamiliaAsphodeloideae
GéneroAloe

Características de la Aloe ferox

La aloe ferox es una planta suculenta nativa de ciertas regiones de Sudáfrica, muy afín a zonas rocosas.

aloe ferox
Aloe Ferox en su hábitat

Es una planta leñosa con estructura de árbol, con un gran tallo que puede alcanzar hasta 3 metros de altura.

Las hojas son de un color verde claro, alargadas con forma de lanza, gruesas y carnosas, y crecen en forma de roseta sobre el tallo principal.

La característica más llamativa de la planta son sus hojas dentadas, con espinas rojizas a lo largo de sus laterales.

Las flores de la Aloe ferox

En su hábitat natural, la aloe ferox florece durante el invierno, aunque en zonas muy frías puede retrasarse hasta la primavera.

aloe ferox flor

Las flores son tubulares de un color rojizo muy llamativo y crecen en cúmulos sobre unas inflorescencias que pueden llegar al metro de alto.

Cuidados de la Aloe ferox

La Aloe ferox tiene unos cuidados muy sencillos y crece prácticamente en cualquier sitio.

Es una planta con buena tolerancia a climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas, aunque las heladas pueden afectar a la planta gravemente.

Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. Esto provoca que la planta se pudra rápidamente.

En resumen, si quieres que tu aloe ferox crezca sana, sigue estos pasos:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas .
  • Luz: Necesita bastantes horas de luz. Crece sin problemas tanto en sol directo como en semisombra.

¿Cómo reproducir la Aloe ferox?

La forma más efectiva de reproducir la aloe ferox es a través de semillas.

Siembra las semillas en un recipiente poco profundo encima del sustrato recomendado. Es recomendable poner arena o gravilla encima, ya que al cultivarse a poca profundidad las semillas se pueden volar.

Mantén una humedad muy ligera en el sustrato hasta que las semillas empiecen a germinar. Cuando los brotes alcancen los 3 o 4 centímetros, lo que puede tardar hasta 6 meses, trasplanta a macetas y sigue con los cuidados habituales.

Sinónimos y nombre común de la Aloe ferox

La etimología de esta planta tiene dos partes:

  • Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
  • Ferox: Con origen en el latín, significa "feroz" por su aspecto dentado.

Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:

  • Aloe feroz, Aloe del cabo (nombres comunes en español)
  • Aloe del cap (nombre común en catalán)
  • Cape Aloe, Bitter Aloe (nombres comunes en inglés)
  • Aloe galpinii
  • Aloe horrida
  • Aloe muricata
  • Aloe perfoliata var. ferox
  • Aloe pseudoferox
  • Aloe subferox
  • Aloe supralaevis
  • Pachidendron ferox
  • Pachidendron pseudoferox
  • Pachidendron supralaeve

Especies y variedades

  • Aloe x caesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *