Aloe Barberae

Aloe Barberae

El Aloe Barberae es un árbol con hojas suculentas capaz de llegar a medir cerca de 20 metros de altura.

Clasificación de la Aloe Barberae

FamiliaAsphodelaceae
SubfamiliaAsphodeloideae
GéneroAloidendron (Originalmente Aloe)

Características de la Aloe Barberae

El Aloe Barberae, actualmente clasificado como Alidendron Barberae, es un árbol con hojas suculentas nativo del área de Mozambique.

Aloe Barberae

De crecimiento lento, el árbol puede llegar a los 18 metros de altura.

Sus hojas son alargadas, de un color verde oscuro y crecen en rosetas al final de grandes tallos.

Las flores de la Aloe Barberae

Las flores del Aloe Barberae aparecen durante el invierno.

aloe barberae flores

La inflorescencia se divide en varios tallos con racimos de flores rojizas de forma tubular.

Cuidados de la Aloe Barberae

La Aloe Barberae tiene unos cuidados sencillos y crece fácilmente mientras tenga un buen espacio en el que expandir sus raíces.

Es un árbol que tolera climas calurosos y secos y prefiere la luz directa.

Es importante evitar un exceso de humedad, sobre todo en épocas frías, ya que la planta se puede pudrir en pocos días.

En resumen, si quieres que el árbol crezca sano, sigue estos pasos:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe estar completamente seco antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Sustrato: Necesita buen drenaje.
  • Luz: Necesita luz directa. Es preferible una zona soleada a semi sombra.

¿Cómo reproducir la Aloe Barberae?

El Aloe Barberae se reproduce fácilmente a través de esquejes o cortes del tallo.

Como siempre, es recomendable dejar el esqueje durante varios días para que se forme un callo en la zona del corte y no absorba demasiada humedad.

No se debe plantar en zonas donde las raíces no puedan crecer libremente, ya que tanto estas como el tronco necesitan espacio para crecer a lo ancho.

Sinónimos y nombre común de la Aloe Barberae

La etimología de esta planta consta de dos partes:

  • Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
  • Barberae: En honor a la botánica y artista inglesa Mary Elizabeth Barber.

Además, se le conocen varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:

  • Aloidendron barberae
  • Aloe bainesii
  • Aloe bainesii var. barberae (Dyer)
  • Aloe zeyheri Baker
  • Giant Tree Aloe,Tree Aloe, South African Tree Aloe (nombres comunes en inglés)

Especies y variedades

Algunos de los híbridos más populares son:

  • A. barberae × dichotoma "Hercules"
  • A. barberae × dichotoma "Rex"
  • A. barberae × Aloe vaombe "Goliath"
  • A. barberae × Aloe speciosa "Nick Deinhart"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *