Aloe arborescens

aloe arborescens

La aloe arborescens tiene un aspecto imponente ¡que puede llegar a los 4 metros de altura! Descubre una de las plantas de la familia aloe más impactantes.

Clasificación de la Aloe arborescens

FamiliaAsphodelaceae
SubfamiliaAsphodeloideae
GéneroAloe

Características de la Aloe arborescens

La aloe arborescens es una planta suculenta originaria del sureste de Sudáfrica donde crece en zonas rocosas cerca de la costa.

aloe arborescens
Aloe arborescens en su hábitat natural

Es una planta arbustiva, con un tallo grueso que se ramifica. Este tallo puede llegar hasta los 4 metros de altura.

Sus hojas son de color verde pálido, alargadas, con forma de espada, bastante gruesas y carnosas, acompañadas de unos márgenes dentados.

Las flores de la Aloe arborescens

La aloe arborescens florece hacia el final del invierno.

aloe arborescens flor

La inflorescencia es muy llamativa y puede llegar a crecer hasta 80 centímetros de alto.

La planta da lugar a cúmulos de flores tubulares de colores rojos y anaranjados, aunque algunos ejemplares tienen tonos amarillos.

Cuidados de la Aloe arborescens

La Aloe arborescens tiene unos cuidados sencillos y crece prácticamente en cualquier sitio.

Es una planta con buena tolerancia a climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas pueden afectar a la planta gravemente.

Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. De lo contrario, la planta se pudre rápidamente.

En resumen, si quieres que tu aloe arborescens crezca sana, sigue estos pasos:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas .
  • Luz: Necesita bastantes horas de luz. Crece sin problemas tanto en sol directo como en semisombra.

¿Cómo reproducir la Aloe arborescens?

La Aloe arborescens se puede reproducir de varias formas pero lo más sencillo para la reproducción casera son los esquejes y los retoños.

Puedes usar una herramienta afilada para obtener un esqueje de la planta o cortar uno de los retoños de raíz y volverlo a plantar en su propia maceta.

Si te decides por el esqueje, antes de plantar espera unos días a que el se seque y forme un callo en el lugar del corte. Así la planta no absorbe agua en exceso y evitamos que se pudra.

Puedes plantar el esqueje en el sustrato recomendado, regar ligeramente y no volver a regar hasta que el sustrato esté completamente seco.

Usos y propiedades de la aloe arborescens

La aloe arborescens comparte algunas de las propiedades con su hermana más famosa, la aloe vera, y se ha usado históricamente para tratar quemaduras y rozaduras en la piel.

Particularmente, la aloe arborescens se ha usado en varios ensayos clínicos para probar su eficacia a la hora de tratar quemaduras con resultados prometedores.

Sinónimos y nombre común de la Aloe arborescens

La etimología de esta planta tiene dos partes:

  • Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
  • Arborescens: Epíteto del latín que significa "con forma de árbol".

Además, a esta planta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:

  • Candelabro, Aloe Candelabro, Planta pulpo (nombres comunes en español)
  • Torch Aloe (nombre común en inglés)
  • Aloe arborescens subsp. arborescens
  • Aloe fructicosa
  • Aloe perfoliata var. arborescens
  • Catevala arborescens

Especies y variedades

  • Aloe arborescens f. variegata
  • Aloe arborescens "Spineless"
  • Aloe x caesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *