
¡La Aloe Africana es una increíble planta suculenta con aspecto de árbol que puede llegar a los 4 metros de altura!
Clasificación de la Aloe Africana
Familia | Asphodelaceae |
Subfamilia | Asphodeloideae |
Género | Aloe |
Características de la Aloe Africana
La Aloe Africana es una planta suculenta solitaria con aspecto de árbol nativa de Sudáfrica y las Islas Canarias.

Habitualmente la planta alcanza 2 metros de altura, aunque se han encontrado ejemplares de hasta 4 metros.
Sus hojas son de color verde pálido, alargadas, se componen en rosetas y pueden llegar a medir 65 centímetros de longitud.
Las flores de la Aloe Africana
La floración se produce habitualmente entre julio y septiembre.

Las flores crecen en lo alta de un tallo en forma de racimo. Son de color naranja, alargadas y curvadas de una forma realmente curiosa.
Cuidados de la Aloe Africana
La Aloe africana tiene unos cuidados sencillos y crece prácticamente en cualquier sitio.
Es una planta que tolera bien los climas calurosos y secos, incluso bajas temperaturas mientras no bajen de 0 grados ya que las heladas le afectan gravemente.
Lo más importante es evitar un exceso de humedad, sobre todo en invierno. De lo contrario, la planta se pudre rápidamente.
En resumen, si quieres que tu suculenta crezca sana, sigue estos pasos:
- Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
- Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
- Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas .
- Luz: Necesita bastantes horas de luz, preferiblemente sol directo.
¿Cómo reproducir la Aloe Africana?
La forma más sencilla de reproducir la Aloe Africana es a través de semillas durante primavera y verano.
Usa semillas lo más frescas posibles y siembralas en un sustrato con buen drenaje en un ambiente cálido y con luz indirecta.
La germinación se produce hacia las tres semanas, momento en el que podemos plantar en una maceta a nuestro gusto.
Ten en cuenta que es una planta que crece muy lenta. Para que te hagas una idea, la primera floración no se produce hasta los 5 años.
Sinónimos y nombre común de la Aloe Africana
El nombre de esta planta tiene dos partes:
- Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
- Africana: Simplemente hace referencia a su lugar de origen, África.
Además, a esta suculenta se la conoce con varios sinónimos, por lo que es posible encontrarla con estas identificaciones:
- African Aloe, Spiny Aloe, Uitenhage Aloe (Nombres comunes en inglés)
- Aloe angustifolia
- Aloe bolusii
- Aloe perfoliata var. africana
- Aloe pseudoafricana
- Pachidendron africanum
- Pachidendron angustifolium