Aloe Aculeata

Aloe Aculeata

La Aloe Aculeata es una planta suculenta muy cercana a los cactus por su aspecto lleno de espinas.

Clasificación de la Aloe Aculeata

FamiliaAsphodelaceae
SubfamiliaAsphodeloideae
GéneroAloe

Características de la Aloe Aculeata

La Aloe aculeata es una planta suculenta nativa del sur de África que podemos encontrar en zonas rocosas.

Aloe Aculeata

Sus hojas crecen de un tallo único en composición de roseta y pueden llegar a medir hasta 1 metro de alto.

Las hojas son de color verde, aunque se tornan naranjas con el sol. Se curvan hacia adentro aunque con la edad se van estirando. Y su característica más llamativa son las espinas que cubren toda la hoja.

Las flores de la Aloe Aculeata

La Aloe Aculeata florece hacia la mitad del invierno.

Aloe Aculeata flor

Las flores son bicolor y varían entre el rojo y naranja y el rojo y amarillo.

Cuidados de la Aloe Aculeata

La Aloe Aculeata tiene unos cuidados sencillos y crece prácticamente en cualquier sitio.

Debido a su origen, es una planta que tolera climas calurosos y secos.

Es importante evitar un exceso de humedad, sobre todo en épocas frías, ya que la planta pudre en pocos días.

En resumen, si quieres que tu aloe aculeata crezca sana, sigue estos pasos:

  • Riego: Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe estar completamente seco antes de volver a regar. En invierno limitar el riego al mínimo.
  • Humedad: El exceso de humedad provoca que la planta se pudra, sobre todo en invierno.
  • Sustrato: Necesita buen drenaje. Es recomendable usar un sustrato especial para cactus y suculentas.
  • Luz: Necesita bastante luz, pero crece mejor en semisombra. Recomendable evitar el sol directo del medio día en verano.

¿Cómo reproducir la Aloe Aculeata?

La mejor forma de reproducir la Aloe Aculeata es a través de semillas.

Las semillas deben estar lo más frescas posibles antes de plantar. Y la mejor época es durante la primavera o verano, cuando las temperaturas son cálidas.

Usa un sustrato con buen drenaje y cubre las semillas ligeramente con el propio sustrato y mantenlo con cierta humedad las primeras semanas.

Es muy recomendable usar fungicida ya que es probable que la planta tenga hongos durante las primeras dos semanas.

Sinónimos y nombre común de la Aloe Aculeata

La etimología de esta planta consta de dos partes:

  • Aloe: De origen incierto. Se ha usado a lo largo de la historia en distintos idiomas con varios significados como "amargo" o "jugo".
  • Aculeata: Del latín, que significa "con espinas".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *