Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

La Sansevieria trifasciata "Twisted Sister" es la variante con un aspecto más impactante gracias a sus hojas retorcidas 💚

Clasificación de la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

FamiliaAsparagaceae
SubfamiliaNolinoideae
GéneroSansevieria (Dracaena)

Características de la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

La Sansevieria trifasciata "Twisted Sister" es una variante muy popular de la Sansevieria trifasciata original.

Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

Podemos considerar esta variante "enana" respecto a la planta original, ya que no suele crecer más de 40 centímetros en altura.

Sus hojas tienen colores amarillos muy vivos en los márgenes, pero lo realmente curioso es que crecen retorcidas. De ahí su nombre en inglés "Twisted sister", un juego de palabras que se traduce literalmente como "hermana retorcida".

Las flores de la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

Esta variante no suele florecer, pero cuando lo hace da lugar a unas pequeñas flores blancas con un olor dulce.

Son similares a la de su hermana Sansevieria trifasciata "laurentii"

Cuidados de la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

Las plantas de la familia Sansevieria tienen son resistentes y tienen cuidades relativamente sencillos.

Es una familia de plantas que tolera bien climas secos y calurosos, incluso bajas temperaturas hasta de -5 ºC por espacios cortos de tiempo.

Por otra parte, son muy sensibles a la humedad y un riego excesivo puede pudrir la planta.

En resumen, para cuidar a tu sansevieria ten en cuenta:

  • Riego: Riega la planta sin encharcar. Vuelve a regar solo cuando el sustrato esté completamente seco, sobre todo en invierno.
  • Humedad: El exceso de humedad pudre la planta, sobre todo en estaciones frías.
  • Luz: La luz potencia sus colores, pero es mejor semisombra que sol directo ya que se puede quemar.

¿Cómo reproducir la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"?

Al igual que sus hermanas, la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister" se puede propagar a través de semillas, división de rizomas o esquejes.

La más común es por división de rizomas, es decir, a través de los tallos subterráneos de la planta. Para ello, hay que desenterrar la planta, cortar los tallos en los puntos de union y volver a plantar en otra maceta.

Para propagar la planta por esquejes, cortar una hoja por la base con unas tijeras afiladas y plántala en una nueva maceta.

La diferencia entre las dos formas es que, a través de rizomas la nueva planta es un clon exacto de la original. En cambio, a través de esquejes se desarrolla una nueva planta con características diferentes.

En los dos casos, conviene vigilar bien el riego durante las primeras semanas y evitar la humedad.

Sinónimos y nombre común de la Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"

La etimología de esta planta tiene dos partes:

  • Sansevieria: En honor a Raimondo di Sangro, séptimo príncipe de Sansevero.
  • Trifasciata: Del latín, que significa "tres grupos".

Además, a esta planta se la conoce con algunos sinónimos, por lo que puedes encontrarla con estas identificaciones:

  • Nombres comunes en español: Lengua de suegra, Lengua de tigre, lengua de Vaca, Rabo tigre, Cola de zorro, Espada de San Jorge, Espada de Bolívar, Chucho, Serpentaria, Orejas de burro, Sansevieria girada, Sansevieria retorcida
  • Nombres comunes en inglés: Snake Plant, Mother-in-Law's Tongue, Mother-in-Law's Nose, Saint George's Sword, African Bowstring Hemp, Sansevieria "Twisted Sister", Sansevieria "Gold Twist", Sansevieria trifasciata "Futura Twisted Sister"
  • Sinónimos científicos: Sansevieria trifasciata var. laurentii "Twisted Sister"

Especies y variedades

La Sansevieria trifasciata "Twisted Sister" es una variante enana de la Sansevieria trifasciata original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *