
Asparagaceae es una familia muy desconocida por su nombre pero, ¿y si te digo que acoge a dos de las familias de suculentas más famosas?
¿Te suenan los agaves y las sansevierias? 😜
Géneros de la familia asparagaceae
Especies de plantas asparagaceae populares



Sansevieria zeylanica



Sansevieria cylindrica



Sansevieria trifasciata "Twisted Sister"



Sansevieria trifasciata "laurentii"



Sansevieria trifasciata "Hahnii"



Sansevieria trifasciata "Golden Hahnii"



Sansevieria trifasciata
Características de la familia asparagaceae
En general, las plantas de la familia asparagaceae son hierbas o pequeños arbustos, aunque también podemos encontrar trepadoras y árboles.


También son comunes las plantas rizomatosas, es decir, con un gran tallo subterráneo del que crecen nuevas plantas. Algo similar a lo que sucede con el tallo del jengibre.
Hay que tener en cuenta que no todas las plantas de la familia son suculentas, aunque sí algunas de las más famosas como el Agave tequilana o la Yucca gloriosa. Y algunas curiosamente llamadas "semisuculentas" como la famosa Sansevieria trifasciata.
Usos de las plantas asparagaceae
Además de su uso decorativo, algunas especies se utilizan como fuente de fibra, como es el caso del Agave americana.


Pero quizá su uso más famoso sea la elaboración del pulque y el tequila extrayendo el jugo de varias especies de Agave.
Distribución y hábitat
Aunque hoy en día las podemos encontrar en todo el mundo, son especialmente diversas en América del Norte, donde se encuentra el hábitat natural de la mayoría de plantas en la familia.