
La familia de plantas suculentas aizoaceae tienen entre sus miembros una de las especies más famosas del mundo: las lithops o "plantas piedra".
Géneros de la familia aizoaceae
Especies de aizoáceas populares
Estamos actualizando esta sección...
Características de la familia aizoaceae
La aizoaceae es una familia de plantas suculentas (en ocasiones con flores) con más de 130 géneros y cerca de 1800 especies distintas.
Esta familia antes era conocida como "Ficoidaceae", pero esta clasificación está en desuso desde 2003.
Además de la clasificación oficial, muchas de las especies de la familia aizoaceae son conocidas como "plantas piedra" por su curioso aspecto y "plantas heladas" por su brillo debido a los minúsculos cristales de calcio que se generan bajo la epidermis de las hojas.

La mayoría de especies en esta familia se consideran xerófitas, es decir, que han evolucionado para soportar sin problemas la falta de agua. Por eso es común encontrarlas en zonas desérticas y en general con altas temperaturas.
Y por supuesto, una de nuestras características favoritas es que la mayoría de especies tienen colores vivos que las hacen muy atractivas.
Cuidados de las plantas aizoaceae
Como ya sabemos, las plantas de esta familia soportan muy bien la falta de agua, por lo que los cuidados que necesitan son mínimos.
Eso sí, es importante saber en qué estación del año crece la planta para determinar sus necesidades de riego.

Por ejemplo. las lithops crecen durante el invierno, por lo que necesitan el riego en esa época. Una vez llega el verano, requieren muy poca agua para mantenerse.
Usos de las plantas aizoáceas
El principal uso es ornamental. En particular, el género Lithops es muy popular para decorar jardines en todo el mundo por su curioso aspecto de piedra. Por eso se las conoce como "plantas piedra" o "piedras vivas".
Pero no es el único uso, ya que varias de estas especies forman parte de la alimentación en muchos países.

Algunos ejemplos:
- Tetragonia tetragonoides o "espinaca de Nueva Zelanda", sustituye a las espinacas en muchos platos y ensaladas por su textura similar.
- Carpobrotus edulis o "higo de Hottentot", tiene hojas comestibles y una fruta popular en Sudáfrica.
- Mesembryanthemum crystallinum o "anémona de tierra", usada por los aborígenes de las Islas Canarias para elaborar gofio.
Además, en algunas partes del mundo como California la especie Carpobrotus edulis se usa a modo de cortafuegos en zonas áridas.
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
Hola!!! Me encantan las suculentas, asi que su página me atrapa muuucho. Quiero saber si cuentan con ventas de ellas o de semillas.🙏🙏🙏